Dieta de invierno: las frutas que te ayudan a prevenir la gripe y el resfriado

Nuestros hábitos tienen mucho que ver con la capacidad del organismo para defenderse. Por esa razón es tan importante ser constantes día a día y no solo en momentos puntuales, cuando deseamos recuperarnos de algún malestar concreto. Comer frutas a diario es una buena idea para combatir la gripe y los resfriados, así como sus síntomas: fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza o fatiga.

En este sentido, la alimentación puede jugar un papel muy importante. Pese a que, cuando nos contagiamos, la pérdida del apetito es muy común, ello no nos debe llevar a descuidar lo que comemos. Una buena selección de alimentos puede ser de gran ayuda.

Durante los meses de invierno, con la bajada de temperaturas y la convivencia en espacios menos ventilados, resulta fundamental incorporar una buena alimentación, que puede ayudarnos a fortalecer el sistema inmunitario.

Una dieta ligera, abundante en frutas, verduras y hortalizas, resultará más fácil de digerir y nos ayudará a recuperarnos antes. Junto a una correcta hidratación, los frutos ricos en vitamina C nos van a ayudar a sobrellevar esa situación. Aunque la vitamina C no cura la gripe, sí alivia sus síntomas y es imprescindible para el buen funcionamiento de las células defensivas.

Podemos preparar zumos especiales para la gripe y mezclar verduras y frutas. También es recomendable aliñar nuestras ensaladas con un poco de zumo de limón.

Frutas en invierno

Las frutas cítricas son las mejores aliadas del organismo durante la estación invernal, tal como recomiendan numerosos nutricionistas:

  • Las naranjas y los limones son algunas de las mejores frutas por su gran cantidad de vitamina C, además de otras vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos esenciales, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
  • El kiwi es otra excelente opción para fortalecer las defensas, pues contiene el doble de vitamina C que una naranja, por lo que supone una destacada contribución para cubrir nuestras necesidades diarias de esa vitamina.
  • La mandarina, aunque no es tan rica en vitamina C como la naranja, aporta grandes dosis de beta-caroteno, también esencial en la batalla contra la gripe.
  • Las fresas aportan una buena cantidad de antioxidantes, entre ellos, la vitamina C, y destacan por ser una buena fuente de fibra alimentaria, relacionada igualmente con la buena respuesta inmunitaria del organismo.
  • La piña es un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional. Su compuesto activo, la bromelina, le confiere efectos antibacterianos y antiinflamatorios, que resultan útiles en la prevención de los catarros y la gripe. Aporta grandes cantidades de vitamina C, así como calcio y fósforo, que protegen frente a los radicales libres.
  • Menos citada de forma habitual, la papaya también es rica en vitaminas A y C y nos ayuda a conseguir una respuesta positiva frente al ataque de los gérmenes. Su fibra y enzimas naturales ayudan a evitar bajas en el sistema de defensa.
  • Un caso similar es el del mango, fruto que también concentra vitaminas A y C, cuyos efectos antioxidantes son clave para protegernos.
  • Otro excelente alimento contra la gripe es la granada: rica en vitamina C, tres veces más antioxidante que el té verde y capaz de cubrir las necesidades diarias de ácido fólico. Refuerza el sistema inmunológico y alivia la fiebre, el dolor de garganta y la infección de oído.

Pese a que todos estos alimentos son buenos aliados en época de gripes y resfriados, es necesario recordar la importancia de recibir atención médica en casos de especial urgencia: en personas ancianas, al ser más propensas a complicaciones, y también ante la aparición de fiebre muy alta, dolor, tos persistente o siempre que los síntomas detectados persistan sin presentar mejoría.

Le invitamos a seguir consultando este espacio de nuestro blog, “Los Temas que nos interesan“, en el que podrá encontrar nuevas recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable todo el año.