Cómo llevar a tu hijo en moto con la máxima seguridad

Todos los niños no pueden viajar en moto. Descubre qué dice la normativa al respecto y qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta a la hora de llevar a un menor en moto.

Antes que nada, debemos tener presente lo que dicta la regulación. Según el Reglamento General de Circulación, actualmente sólo los niños mayores de 12 años pueden viajar como acompañantes en una motocicleta o ciclomotor. Excepcionalmente, en el caso de que el conductor sea el padre, la madre, el tutor o una persona mayor de edad autorizada por ellos, la edad mínima del niño es de 7 años.

Por supuesto, la moto debe estar homologada para dos plazas. Además, es importante que el menor lleve un casco homologado que sea seguro y apto para su edad.

En cuanto a la postura que debe llevar en la moto, el niño siempre debe ir detrás del adulto (nunca entre el conductor y el manillar), a horcajadas y con los pies perfectamente apoyados en los reposapiés laterales. Si por su altura, aún no llega a los reposapiés, el propietario del moto o ciclomotor puede comprar unos alargadores o unos reposapiés adicionales y colocarlos a una altura a la que llegue el niño. Otra opción para ellos son los asientos especiales infantiles. Si te decantas por uno de ellos, asegúrate que esté homologado y que sea adecuado para su edad.

Además de tener en cuenta estas cuestiones, también es importante que los conductores sigan los siguientes consejos pues, aunque siempre deben conducir con la máxima precaución, respetando todas las normas de seguridad de tráfico, cuando viajen con menores deben ser lo más prudentes posible.

A la hora de arrancar la moto, el conductor debe hacerlo con suavidad, ya que por inercia el vehículo tiende a tirar hacia atrás y eso puede terminar desestabilizando al menor.

Conviene que los niños, al igual que los mayores, cuando viajen en la moto lleven una ropa adecuada para ello. No sólo basta con que tenga un casco homologado, para garantizar aún más su seguridad lo ideal es que lleve un equipo de protección especial infantil, compuesto por una chaqueta, guantes, pantalones con rodilleras, etc. Si no se dispone de esa equipación, se recomienda que cuando vaya en moto lleve un pantalón largo, calzado cerrado, cazadora, rodilleras y coderas.

El niño debe agarrarse a la cintura del conductor lo suficientemente fuerte para no caerse, pero sin que esto impida una conducción eficiente. Se desaconseja que se sujete a los agarres laterales que suelen tener algunas motos, ya que son demasiado inestables para ellos.

Debido al contrapeso que puede generar, no conviene que cuando los niños vayan en la moto lleven ninguna mochila o bolso colgado a la espalda.

También se debe tener en cuenta el tipo de seguro que tiene la moto y las coberturas que ofrece. En este sentido, conviene que el seguro incluya la protección del acompañante. En nuestra web puedes consultar las coberturas y garantías que ofrecemos con Helvetia Motos.